Ya no hay vuelta atrás. Oficialmente estamos de vacaciones. Las escuelas infantiles nos hemos tomado un merecido descanso, y los papás y mamás se encuentran solos ante el peligro. En consecuencia, la pregunta es inevitable: ¿qué hacemos con nuestros niños y niñas? Tanto si nos vamos de viaje como si nos quedamos en casa, puede que en ocasiones nos planteemos dejarles las tabletas o los móviles para que se distraigan y podamos descansar un poco; pero ¿es esto una buena idea?
En una entrada que publicamos hace unos meses ya os hablamos sobre cuál era nuestro parecer al respecto de dejar a nuestros hijos e hijas pasar demasiado tiempo con dispositivos móviles y los efectos negativos que estos podrían repercutirles. Así pues, no vamos a entretenernos más en el tema, por lo que os la dejamos aquí para que podáis consultarla en caso de que se os pasara por alto. No obstante, desde nuestro centro de educación infantil de metodología Montessori lo que sí vamos a hacer es marcaros algunas actividades que sí podéis hacer con vuestros pequeños y pequeñas sin la necesidad de recurrir a las falsas niñeras virtuales que suponen las tabletas, los móviles o incluso plataformas como Netflix, HBO, etc.

Actividades familiares que podemos llevar a cabo en verano.
- Bajar al parque y hacer amiguitos nuevos. Esto es un clásico, solo que con el calor que está haciendo, si elegís permanecer en casa sin realizar ninguna escapada, procurad bajar a los peques en horas en las que el sol no pegue con demasiada fuerza. Eso sí, una vez allí, que corran, salten y jueguen con otros niños y niñas.
- Inventar nuestros propios juegos. Ya os hemos dicho muchas veces que la mente de un niño es maravillosa, por lo que no desaprovechéis la oportunidad de pasar tiempo con ellos para descubrir hasta qué punto puede llegar su imaginación para dilucidar nuevas formas de entretenimiento. Además, esos momentos de intimidad ayudarán a reforzar los vínculos familiares.
- Echar la siesta. Otro clásico al que podemos recurrir con moderación. Recordad que si las siestas son muy largas, modificaremos sus hábitos de sueño y por la noche no habrá forma humana de que consigamos que se duerman. Establecer un horario de sueño es importantísimo y debemos hacer todo lo posible para no modificarlo en exceso durante las vacaciones. Ya sabemos que después de comer tumbarnos en el sofá se nos antoja como un regalo divino, pero también hay que pensar a largo plazo en lo concerniente a nuestros hijos e hijas.
- Hacer excursiones. Podemos ir a pasar el día a la montaña o al campo. Eso hará que nuestros peques se familiaricen con el medioambiente y aprendan a respetarlo.
- Ir a la playa. A casi todos los niños y niñas les encanta rebozarse como croquetas en la arena. Además, aparte de jugar con cubos y palas, podemos enseñarles a contar conchitas, clasificarlas por tamaños o hacer castillos de arena. Si no sabemos, que no cunda el pánico: siempre podemos encontrar algún tutorial en YouTube que nos explique cómo hacerlo paso a paso e ir preparados. Y ni que decir tiene que para finalizar podemos darnos un chapuzón todos juntos.
- Jugar en casa. Podemos optar por enseñar a nuestros peques a jugar al parchís y la oca, o algunos juegos de cartas que no sean demasiado complicados, como la brisca, el mentiroso o el burro. Incluso si lo consideráis pertinente, podéis comenzar a iniciarles poco a poco en el ajedrez.
- Salir a pasear. Ya sea por la mañana o por la noche para ver las estrellas y la luna. Aparte de pasar tiempo en familia, el ejercicio contribuirá a que sus inagotables energías disminuyan y nos resulte más sencillo que se duerman.
- Otras. Dibujar, pintar, cocinar, ayudar a papá y mamá en las tareas del hogar… Lo importante es pasar tiempo en familia.
Como veis, hay multitud de cosas que podemos hacer sin depender de los dispositivos móviles, por lo que nuestra respuesta a la pregunta del título inicial del post es un categórico NO. Si tenéis alguna duda, no dudéis en contactar con nosotras a través del formulario de nuestra página web, vía llamada telefónica, o incluso presencialmente en nuestro centro de educación infantil Mi Cole en Ruzafa, Valencia.