Blog

A mi hijo le pega otro niño. ¿Qué hago?

Normalmente solemos hablar de disciplina positiva, crianza respetuosa y de poner límites con el objetivo de dar una buena educación a nuestros hijos e hijas. Pero como siempre os decimos, estos métodos no son la panacea y en ocasiones no funcionan. No todos los papás y mamás creen en ellos, y del mismo modo tampoco […]

¿Qué hago cuando mi hijo se porta mal sólo conmigo?

En la entrada anterior abordábamos la primera parte de este tema que, considerando muy extenso e interesante, decidimos dividir en dos publicaciones. Así pues, ahora que ya ha quedado claro que nuestros hijos e hijas no tienen nada personal contra nosotros, sino que su mal comportamiento puede deberse a diversas variables que comentamos el mes […]

¿Por qué mi hijo se porta mal sólo conmigo?

Puede que os hayáis formulado esta pregunta en alguna ocasión, y sería normal. Y no sólo nos referimos a que nuestro hijo o hija se comporte de forma diferente con abuelos, tíos o amigos, sino incluso al otro progenitor. No obstante, suelen ser las madres quienes se sienten de este modo. ¿Por qué ellas? Porque […]

¿Por qué nuestros hijos lloran por todo?

Se acabó la Navidad, volvemos al cole y es muy probable que nuestros hijos e hijas lloren, sobre todo si todavía son pequeñitos y han pasado mucho tiempo con nosotros durante las vacaciones. El apego hará que les resulte más difícil volver a la normalidad de las clases, las profesoras, y que mamá y papá […]

¿Cuáles son los beneficios de las reuniones familiares para los niños?

Llega la Navidad y, por ende, las reuniones familiares en Nochebuena, Reyes y demás días señalados o que elijamos para juntarnos con nuestros seres queridos. Y es que estas reuniones, aparte de ser una ocasión en la que todos los miembros de la familia ocupamos el mismo espacio, representan una excelente herramienta para fomentar la […]

¿Cuál es la importancia de los abuelos en la vida de los niños?

No, no estamos de broma; lo preguntamos en serio. La importancia de los abuelos y abuelas es innegable para aquellos de nosotros que hemos tenido la fortuna de disfrutar de su compañía, aparte de ser testigos de cómo los niños y niñas también disfrutan de la presencia de los suyos. Y a pesar de que no […]

¿Cómo explicar la muerte de un ser querido a niños mayores?

Debemos precisar que por niños mayores estamos hablando de peques a partir de los cuatro años, que no son mayores ni mucho menos, pero como decíamos en la entrada anterior, con esa edad ya comienzan a tener desarrollada su propia conciencia o la conciencia de permanencia y significado como para entender bien la pérdida de un ser […]

¿Cómo explicar la muerte de un ser querido a un niño de 2 años?

Frente a los catastróficos acontecimientos que han azotado la Comunidad Valenciana, entre otras, creemos que es un buen momento para abordar cómo explicar la muerte de un familiar a nuestros hijos e hijas. Y para ello, lo primero que debemos hacer es entender la muerte como parte del ciclo de la vida; porque perder a un […]

¿Qué hago cuando mi hijo no me escucha?

Ser o no ser, ya lo dijo Shakespeare. Aunque podríamos hablar largo y tendido sobre literatura, no es ese el campo que nos compete, así que vamos a centrarnos en esos locos bajitos que en ocasiones nos sacan de quicio. Y uno de esos momentos estelares se produce cuando nuestros hijos o hijas deciden no […]

¿Qué les ocurre a los niños en el periodo de postadaptación?

Es muy probable que hayáis notado que vuestros hijos e hijas, tras el periodo de adaptación, se comportan de forma extraña. Pasados unos días o una semana, sin motivo aparente, pueden levantarse llorando desconsolados, buscando a su mamá; hacerse pis encima, después de ser algo superado hace largo tiempo; o incluso volver a tener miedo […]

Scroll hacia arriba