Blog

¿En qué consisten las regresiones infantiles?

Una vez han transcurrido los primeros días tras la vuelta al cole, es muy normal que nuestros hijos e hijas experimenten las denominadas regresiones. Pero que no cunda el pánico, porque desde nuestra escuela infantil de metodología Montessori vamos a resolver todas vuestras dudas y explicaros cómo afrontar este pequeño contratiempo. Empecemos por el principio: […]

¿Cómo evitar el fracaso infantil?

Tanto como evitar, quizás no sea el verbo correcto, porque lo único que se puede hacer con el fracaso es llegar a un entendimiento; aprender a negociar con él para que cuando aparezca no nos hunda. Sin embargo, tratar de explicarle esto a un niño o niña puede resultar cuando menos complejo.  Cualquier niño terminará […]

¿Cómo preparar a un bebé para su primer día de cole?

Es un problema difícil de resolver, puesto que los niños y niñas tan pequeños tienen una comprensión bastante reducida del lenguaje, la memoria y la abstracción, por lo que resulta complicado explicarles el cambio que se va a producir, convencerles de que nadie les hará daño y calmarlos con palabras de amor. Además, durante el […]

¿Cómo jugar con nuestros hijos en un lugar público?

Si nos hemos ido de vacaciones, está claro que en algún momento tendremos que jugar con nuestros hijos en lugares públicos donde se concentren aglomeraciones de gente, como por ejemplo bares, chiringuitos o restaurantes. En ese caso, se nos plantea un dilema, puesto que los niños y niñas son inquietos por naturaleza (algunos más que […]

Nuestros hijos tienen un mal día. ¿Qué hacemos?

Independientemente de la edad que tengamos, todos pasamos por malos momentos, o simplemente tenemos un mal día, puesto que son parte de la vida, al igual que los buenos. Y tampoco importa que estemos de vacaciones, puesto que este calor saca de sus casillas a cualquiera y no todos tienen el privilegio de contar con […]

¿Qué hacer cuando los niños prefieren estar con papá?

Lo primero que tenemos que aclarar es que el título de esta entrada es puramente orientativo, puesto que tanto da que nuestros hijos e hijas prefieran estar con su mamá o con su papá, e incluso dándose el caso de tener dos madres o dos padres. Nosotras nos referimos a que muestren una clara tendencia […]

¿Cómo organizar un verano con niños?

Ha llegado ese temible momento: el comienzo de las vacaciones infantiles. De primeras no debería convertirse en un problema, puesto que se trata de un periodo perfecto para que pasemos más tiempo en familia, con nuestros peques, dedicándoles atención y observando todo lo que han progresado a lo largo del año. Sin embargo, el aburrimiento, […]

¿Cómo conseguir que nuestros hijos no sean unos abusones?

Tal vez pueda resultar prematuro utilizar el término “abusón” en pequeñajos de cero a tres años; pero lo cierto es que los niños y niñas de una edad superior que no respetan los límites de otros suelen manifestarlo con anterioridad, como por ejemplo durante su etapa en la escuela infantil. Y es que la definición […]

¿Qué deben saber los padres de sus bebés?

Para empezar, como ya dijimos en una ocasión, ser padres y madres es una carrera de fondo. Ninguno nace aprendiendo cómo educar a su bebé, cambiar un pañal, la forma en que debemos lograr que expulse los gases, dormirlos… Dicho de otro modo, tener un hijo es como terminar tus estudios y que te pidan […]

¿Es importante poner límites a los niños?

La respuesta es un rotundo SÍ. Y es que, con demasiada frecuencia, observamos que algunos padres y madres confunden la disciplina positiva con no establecer límites en el comportamiento de sus hijos e hijas. ¿Qué sucede entonces? Pues que los niños desarrollan una tendencia a la rebeldía, rabietas constantes, faltas de respeto y conductas intolerables […]

Scroll hacia arriba