Ha llegado ese temible momento: el comienzo de las vacaciones infantiles. De primeras no debería convertirse en un problema, puesto que se trata de un periodo perfecto para que pasemos más tiempo en familia, con nuestros peques, dedicándoles atención y observando todo lo que han progresado a lo largo del año. Sin embargo, el aburrimiento, […]
¿Cómo conseguir que nuestros hijos no sean unos abusones?
Tal vez pueda resultar prematuro utilizar el término “abusón” en pequeñajos de cero a tres años; pero lo cierto es que los niños y niñas de una edad superior que no respetan los límites de otros suelen manifestarlo con anterioridad, como por ejemplo durante su etapa en la escuela infantil. Y es que la definición […]
¿Qué deben saber los padres de sus bebés?
Para empezar, como ya dijimos en una ocasión, ser padres y madres es una carrera de fondo. Ninguno nace aprendiendo cómo educar a su bebé, cambiar un pañal, la forma en que debemos lograr que expulse los gases, dormirlos… Dicho de otro modo, tener un hijo es como terminar tus estudios y que te pidan […]
¿Es importante poner límites a los niños?
La respuesta es un rotundo SÍ. Y es que, con demasiada frecuencia, observamos que algunos padres y madres confunden la disciplina positiva con no establecer límites en el comportamiento de sus hijos e hijas. ¿Qué sucede entonces? Pues que los niños desarrollan una tendencia a la rebeldía, rabietas constantes, faltas de respeto y conductas intolerables […]
¿Qué es el síndrome de la cara vacía?
Después de dos años cubriéndonos la mitad del rostro con una mascarilla a causa de la pandemia, y ahora que las restricciones en cuanto a ese detalle se han suprimido con el objetivo de regresar cuanto antes a la normalidad, es lógico que muchos niños y niñas se sientan inseguros al descubrir su cara, debido […]
¿Por qué los niños están tristes?
Si queremos responder a esta pregunta, es muy importante que entendamos la tristeza como una emoción básica, al igual que el miedo, la alegría o la rabia. Por lo tanto, en lugar de incurrir en el error de sobreproteger a nuestros hijos e hijas para que no la experimenten, tenemos que brindarles herramientas que les […]
¿Cómo evitar gritar a los niños?
Por normal general, a nadie le gusta que le griten; y a los niños y niñas todavía menos. Los chillidos generan un aura de violencia, malestar y nerviosismo en el entorno que, lejos de obtener el efecto deseado por nuestra parte, provocan estrés, inseguridad y miedo. Ahora podréis decirnos, como es natural, que la teoría […]
¿Cómo educar a los niños en el respeto y la empatía?
Lo primero que debemos hacer es diferenciar dos conceptos muy distintos. No es lo mismo educar de manera respetuosa, que hacerlo para que nuestros hijos e hijas sean respetuosos con otros niños y niñas. Sabemos que los términos pueden asemejarse, pero el significado es muy distinto. Más bien, lo que pretendemos con esta entrada es […]
¿Cómo transmitir confianza a los niños en su primer día en la escuela infantil?
Si es la primera vez que llevamos a nuestro hijo o hija a una escuela infantil, es normal que nos entren dudas respecto a lo que podemos hacer para que se sientan más cómodos o tengan menos miedo. La separación de mamá y papá siempre es dura, y más si esta se produce tras un […]
¿Por qué buscan los niños la aprobación externa?
Principalmente, debido a un déficit de cariño y atención. Se trata de dos necesidades vitales que, al no estar cubiertas, provocan que nuestros hijos e hijas estén reclamando nuestra aprobación de manera continua, puesto que la falta de las mismas les genera inseguridad. Y nuestra misión, como padres y madres, es conseguir que nuestros peques […]